Suenan similares, pero en realidad no lo son.
En su mayoría, las personas piensan que la publicidad y el marketing es lo mismo. Púes aquí le daremos una pequeña introducción de lo que son las dos cosas y se darán cuenta que no son lo mismo. Podemos decir que la publicidad es un componente del marketing, es decir, que viene siendo un compuesto muy importante a la hora de realizar el marketing, el cual incluye el desarrollo completo de una marca, comienza por la investigación, continua con el diseño, luego de eso podemos decir que viene la publicidad para pasar a la venta, etc. Por eso que podemos decir que la publicidad es una parte importante del marketing ya sea enviando mensajes por los distintos medios de promoción del producto.
Porque decimos que la publicidad es uno de los componentes más importantes.
La publicidad es, sin duda, el componente más importante de la estrategia de marketing, al mismo tiempo es el más caro. La publicidad consiste en enviar el mensaje a un público sobre una empresa, servicios o productos. Al mismo tiempo, la publicidad representa el proceso de trabajo detrás de escena, que incluye el desarrollo de varias estrategias y métodos para finalmente captar la atención de un público objetivo. Estas estrategias incluyen la planificación de varias acciones como las siguientes: comprar anuncios, decidir dónde comprar el espacio publicitario, los medios que se utilizarán el tiempo, la frecuencia y varios otros factores. Los medios utilizados para poner la publicidad son los siguientes: correo, periódicos, televisión, Internet, correo electrónico, volantes de revistas, vallas publicitarias, etc. La televisión se considera la más popular, aunque Internet se está volviendo popular rápidamente.
Considere la comercialización como el todo del sistema.
Un enfoque excelente para marcar la diferencia entre marketing y publicidad es ver el marketing como un pastel completo y la publicidad como un pedazo de pastel. Algunas otras partes del pastel son: diseño del producto, fijación de precios del producto, satisfacción del cliente, investigación de mercado, ventas, etc. Se espera que estos pedazos del pastel funcionen de manera independiente, pero al mismo tiempo en su conjunto, para lograr un objetivo mucho mayor. Así que, podemos pensar en el proceso de venta de un proceso específico y, al mismo tiempo, construir la reputación de la empresa involucrada en un mercado específico. En esta parte es que podemos ver al marketing como un sistema, ya que se requieren de mucho tiempo para la investigación, ya sean horas, días o semanas. Este proceso de comercialización requiere dedicación y tiempo, no lo podemos tomar a la ligera porque de aquí depende el éxito o fracaso de la campaña para el producto especifico que se este tratando. Otro elemento que requiere tiempo y dedicación es la elaboración o diseño del producto para tener una estrategia publicitaria adecuada. De allí pasamos a el lanzamiento del producto a través de anuncios u otros medios para la posterior venta, de tal forma que podemos ver al marketing como el medio entre los consumidores el producto y la empresa.
Las empresas a menudo cometen el error de confundir la publicidad con el marketing.
La mayoría de las veces, las empresas, especialmente las nuevas, cometen el error de confundir a ambas. Lo que hacen es competir con grandes compañías conocidas en publicidad, ignorando lo que hay detrás. Para ilustrar esto, podemos pensar en un logotipo. Para varios propietarios de negocios, el logotipo representa el factor más importante de la empresa en sus anuncios. Ellos creen que un mejor logo traerá más ventas. Lo cierto es que el logotipo es bueno, solo si la reputación detrás de una empresa es buena, en otras palabras, la reputación de una empresa lo hace. Es imprescindible que el registro refleje los valores de la empresa. Es importante mantenerse en el medio, que estas grandes compañías invierten mucho capital en publicidad, las nuevas compañías no pueden permitirse hacer lo mismo. Basado en esto, Lo más importante es invertir dinero y tiempo en establecer una comunicación con los consumidores. El mensaje debe decirles a los consumidores que la empresa comprende sus necesidades. Se trata de educar a los consumidores, se trata de darles una idea de que la empresa sabe lo que está haciendo y que es lo mejor.
Los vendedores inteligentes son más agresivos en su enfoque que pasivos.
La intención de un especialista en el marketing es, tener la capacidad de de provocar en las mentes de los potenciales clientes que realicen ciertas acciones eso se lo va sugiriendo a través de diferentes técnicas que se aplica en este ámbito, en lugar de hacerlo como en la antigua que solo se ofrece el producto para quien le interese usarlo ya sea un servicio o cualesquier cosa que se esté impulsando. Aquí está la clave de una buena campaña de marketing, definitivamente habla mucho sobre una compañía específica y los servicios y productos que ofrece, luego la publicidad es lo que proporciona el toque especial a ese arduo trabajo que hicieron los profesionales de marketing.




